…el corazón verdadero de la Web 2.0 es la capacidad de aprovechar (harnessing) la Inteligencia Colectiva”

Tim O’Reilly

Este sábado pasado estuve en el BarCampLima participando y aprendiendo de esa Inteligencia Colectiva hecha realidad a través de una serie de conversatorios informales, en medio de un «caos organizado» (me encanta ese concepto). Desafortunadamente a última hora @nopiedra (blog) no pudo venir porque su responsabilidad laboral pudo más. Me sorprendió que el BarCampLima se organizó en menos de una semana, su capacidad de convocatoria creció como la espuma, se superó la lista de los 100 inscritos y se consiguió el apoyo de algunos auspiciantes que aportaron con el auditorio, las pizzas del almuerzo y algunos otros detalles atractivos. Estuve twiteando seguido como para no olvidarme, haciendo un recuento gráfico, aunque a ratos ya parecía flooding, pero mas o menos lo que nos puede interesar como UTPL es:

  • Emprender en la web. presentado por un veterano en estas lides Javier Alabarracín (@jalbarracin) quien ha estado involucrado en varios proyectos como por ejemplo InventArte.net, PeruBlogs, Blogalaxia, Telúrica entre otros. Con Javier quedamos en conversar en la tarde para explorar una posible vinculación con nuestro Valle de Tecnología pero al final no pudimos coincidir. La semana del 24 al 28 de noviembre junto con @genesys33 estaré en Lima asistiendo al Seminario de Parques de Innovación y Desarrollo Local, espero poder ubicarle para conversar.
  • Mundos virtuales, comentado por @Raulhugo sobre el Metaverso, SecondLife y su herramienta OpenSim (estoy imaginando un par de tesis de pregrado probándola, jugándola y usándola).
  • Google Summer of Code, por Ronny Yabar, motivando a mayor participación para la convocatoria 2009. Creo que podríamos trabajarlo con la Escuela de Ciencias de la Computación para armar una convocatoria en UTPL.
  • Un trabajo interesante me pareció Open Selector de @jjdelc, quien simplifica la funcionalidad de OpenID.
  • En sus dos intervenciones, @cesars (blog) habló sobre «Proyectos Open Source en la Empresa» y «Usabilidad», me agradó mucho la bronca que le echó a las universidades en general (lo que nos hace pensar que debemos seguir migrando a una Universidad2.0), y la crítica sobre la burbuja que hay detrás de los blogs.
  • Conforme avanzaban las conversaciones me animé a presentar algo de lo que estamos trabajando, así que preparé una presentación que está disponible junto a otras en slideshare.net. A esta hora mucha gente ha subido sus fotos a varios servicios, les paso el de Flickr con el tag «barcamplima1» para que puedan hacer una mejor idea.

    A pesar de que el viaje anterior a Lima fue más político, siempre es gratificante ir a la Ciudad de los Virreyes, a orillas del Rimac.

    Además de felicitar a los organizadores, agradecer a los auspiciantes, me quedo con la alegría de haber conocido –en persona– a mucha gente que ya la seguía en sus twitters o en sus blogs, y también la alegría de haber compartido buenos momentos tanto en el «Camp» como en el «Bar» (a qué les suena «Treff»?). Nos quedamos con el compromiso de hacer el BarCampLoxa para diciembre (queda poco tiempo!) como una continuación del Loxa Bloggers, en donde posiblemente nos tomemos un Pisco Acholado (verdad LocoDiego?). Apenas tengamos novedades las estaremos publicando.

    6 responses


    Do you want to comment?

    Comments RSS and TrackBack Identifier URI ?

    Desde ya esperando con ansías el BarCampLoxa :D

    11 noviembre, 2008 0:31

    Hola compadre. Fue muy bueno tenerte en Lima. Cuando empezamos a organizar el BarCamp Lima no imaginamos que tendriamos amigos de Ecuador y Chile colaborando con charlas e ideas. Muchas gracias :)

    11 noviembre, 2008 11:13

    Excelente!
    Una genial excusa para visitar y conocer Loxa (para seguir degustando del aguardiente y de los cigarros de la juventud).
    Esperare más noticias!
    Aunque no pude asistir al Barcamp, la transmisión y las diversas entradas en los blogs participantes fue increible. Un gusto increible conocerte y hacer nuevos amigos!

    12 noviembre, 2008 1:26

    Un post corto pero cargado. Espero poder compartir con ustedes y visitarlos pronto.
    Saludos.

    14 noviembre, 2008 19:22

    Dormount: máximo este martes está decidido, necesitaremos manos…

    Alexis: Gracias a todos/as ustedes, aprendí mucho y pude hacer buenos amigos

    LocoDiego: Prepárate a venir a Vilcamabamba

    Palulo: Eres uno de los que podemos contar siempre entre los asistentes

    Ya les avisaremos novedades.

    15 noviembre, 2008 20:28

    Y qué bueno que al final pudimos juntarnos y conversar del tremendo esfuerzo de la UTPL… Fue un gusto conocerte (como decimos en el Perú: Quedamos encantados!)

    Un abrazo!

    13 diciembre, 2008 12:42

    Comment now!
















    Trackbacks