Hace un par de días se celebró el sexto año de la firma de la paz entre Ecuador y Perú. Me sorprende ver que cada vez pierde volumen este ejemplo que se dio al mundo. En ese contexto, me ha gustado el editorial del día de hoy de José Bolívar Castillo, cuando hace referencia a los gobiernos «de Lima y Quito» dando una clara alusión al centralismo de ambos países, y de la Gobernación de Yagurzongo y Mainas del adelantado Juan de Salinas. La referencia completa está tomada de El Comercio del día de hoy. Aquí su transcricpión completa.
El desarrollo fronterizo
Por José Bolívar Castillo Vivanco *La Cancillería a través de una especie de organismo de desarrollo regional que ha creado e incluido entre sus múltiples atribuciones, con motivo del sexto aniversario del Acuerdo de Paz con el Perú, informa al país, cuan bien y aceleradamente caminan el Plan Binacional y el Fondo de la Paz. En numerosos encuentros con la prensa organizados en varias ciudades se informa: Que el país habría recibido e invertido más de 300 millones de dólares, habiéndose ejecutado más de 300 proyectos. También anuncia el Director del Plan Binacional que para el 2005 la Unión Europea enviará 40 millones de dólares para los cinco ejes viales y que la CAF (Corporación Andina de Fomento) otorgará una cifra similar para obras de agua potable en la frontera.
Lamentablemente tenemos que discrepar con el funcionario de Cancillería encargado de difundir esta información por cuanto con elemental sentido de objetividad sabemos que la administración del Plan Binacional y el Fondo de la Paz Ecuador Perú constituye una burla sangrienta a los pueblos fronterizos de Ecuador y Perú que pagaron con su aislamiento el más alto precio del diferendo territorial.
La realidad de los hechos que es urgente superar, y sobre esto hemos mantenido una posición muy clara frente a los gobiernos de Lima y Quito, es que para las respectivas cancillerías, los asuntos de la región binacional del Yaguarzongo, han pasado, tan pronto como se firmó el Acuerdo de Paz, a un tercer o cuarto plano. Las prioridades son otras y esto lo sabe muy bien el señor embajador Mora Anda, tanto que en la visita oficial de noviembre en Lima los presidentes Toledo y Gutiérrez admitieron la necesidad y urgencia de un borrón y cuenta nueva en este asunto, para lo cual había de organizar una reunión presidencial en Loja, en la cual sea posible relanzar, descentralizar y refinanciar el Plan Binacional y su fuente financiera el Fondo de la Paz. En seis años ya debían haberse invertido mil ochocientos millones de dólares y todos sabemos que sumando inclusive obras que no son de integración fronteriza no se podría llegar ni al diez por ciento de esta cifra.
Basta ya de sumarle al Plan Binacional y al Fondo de la Paz todo lo que se hace o se invierte en la región fronteriza, para presentar cifras que no guardan ninguna relación con la verdad de los hechos. Una cosa son las obritas de salud, educación, saneamiento o vialidad que normalmente deben ejecutarse y otra, muy otra, los grandes proyectos de reintegración de una región que históricamente ha sido tan complementaria. El fracaso de las últimas reuniones de países y organismos aportantes, donde concurrieron funcionarios de tercer nivel, deja ver a las claras que es necesario que las fuerzas políticas centralistas de ambos países permitan que las cancillerías coloquen en primera prioridad este Plan e impulsen la descentralización no solo de la administración sino la gestión misma de los recursos. De seguro se logrará así una mayor apertura internacional.
Otro aspecto fundamental que ha sido puesto a consideración del Gobierno español, es que no debe propiciarse la creación de organismos paralelos a los ya existentes para el desarrollo regional y seccional, pues hay la necesidad de robustecer la institucionalidad y no debilitarla, si es que se quiere que las inversiones reales sean sustentables y no se queden solo en diagnósticos y elevados gastos de consultoría.
* Alcalde de Loja
Enlaces relacionados:
Una respuesta
Do you want to comment?
Comments RSS and TrackBack Identifier URI ?
Trackbacks